miércoles, 17 de abril de 2013

Corrección de Examen .

Evangeline Loya Arellanos 3°C

Escribe las características de las siguientes palabras :

Literatura : Es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género

Obras Dramáticas : representa episodios mediante diálogos entre los personajes. Sus orígenes se remontan a la Antigua Grecia, cuando dichas representaciones eran rituales dirigidos a las divinidades. Entre los primeros dramaturgos pueden mencionarse a EsquiloSófocles y Eurípides.

Caligrama : El Caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en la cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual 
Nota  informativa : La noticia o nota informativa es un tipo de texto que se agrupa dentro de los géneros periodísticos; su principal característica es que aporta los datos principales sobre un hecho y que intenta ser objetiva. 

Soneto :Un soneto es una forma poética compuesta por 14 versos endecasílabos. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos).

Crónica :Una crónica es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico.

Reportaje : El reportaje (concepto de humanidades que tiene su origen en el vocablo italiano reportagio) es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo, los cuales tienen que ser actuales. Para lograrlo, privilegia el testimonio directo y cercano a los hechos que se desean tratar 

Escribe las diferencias entre :

Mito :  es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como diosessemidioseshéroesmonstruos o personajes fantásticos.

Leyenda : Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad.

Cuento : Es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender.

Novela : La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres.

Artículo de opinión : Es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación de pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema.

Editorial : 
  • Editorial, un tipo de empresa que se encarga de la publicación y distribución de escritos.
  • Editorial periodístico, un texto o comentario no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia y que representa la opinión del medio.

Subraya el lexema y gramema de las siguientes palabras :

Casona : lexema : cas Granema : iba

Mujerzuela : lexema :mujer Granema : zuela 

Hombrecillo : lexema :hombre Granema : cillo 

Veracruzano e Hidra-cálido son adjetivos .  : 

Gentilicios

Según su acento ó sílaba tónica las siguientes palabras son :

Karla & Árbol :

Graves

México & Tónica :

Esdrújulas 

Rápidamente & Pregúntaselo :

Sobre Esdrújulas

Esperanza y Esfuerzo son sustantivos calificativos . :

Abstractos  


Loya Arellanos Evangeline.



No hay comentarios:

Publicar un comentario